
“The Elder” ha sido el álbum más controvertido lanzado por Kiss… bueno, hasta que editarón “Carnival of Souls” en Octubre de 1997 . Considerando que “Unmasked” fue vilipendiado por la mayoría, “The Elder” simplemente fue ignorado, condenado a desaparecer en la oscuridad. Quizás fue debido al susto que se llevaron los fans al leer críticas de prensa favorables, muchos acusaron al álbum de estar lleno de pretenciosas tonterías. Music from The Elder, tiene la dudosa distinción de ser el único álbum de estudio de la banda que no ha logrado la certificación de Oro por la RIAA. Por supuesto, ha obtenido discos de Oro en otros países donde los requisitos de esta certificación están substancialmente por debajo de las 500.000 unidades vendidas necesarias en los Estados Unidos. Es el álbum que Kiss tardó más en reeditar en CD, la fecha de edición era el verano de 1987 y salió finalmente a mitad de 1989. ¿Pero era un mal álbum? Posiblemente no, pero sin duda es el álbum equivocado en el momento equivocado.
El hecho que los miembros de Kiss lo hayan ignorado, casi hasta el punto de negar su existencia, no ha hecho que el álbum desaparezca, por el contrario lo ha elevado en una especie de estado de culto dentro de un sector de la KISS Army. De hecho, cuando Kiss se embarcó en el Konvention Tour de 1995, tocando canciones raras demandadas por los fans, se vio claramente que el material más vehementemente solicitado era del The Elder. Kiss tuvo que ceder finalmente y aunque los intentos de hacer “Just a Boy” o “The Oath” no fueron muy buenos, ellos hicieron “A World without Heroes”, una canción que después se incluyo en el Unplugged para La MTV y su posterior álbum. Una autentica rareza. The Elder es un álbum oscuro construido con premisas oscuras, aunque grabado con gran atención, al detalle y mucha habilidad. Aunque puede parecer un álbum mediocre de Kiss, no hay duda que su música es una obra maestra. Preguntado por Ken Sharp sobre que pensaba de “The Elder”, Paul contestó: “Creo que no es un gran disco de Kiss pero si pienso que es un muy buen disco. Cuando Kiss comenzó el trabajo en estudio después de “Unmasked” partieron con el objeto de reafirmar el poder y la gloria de su álbum más exitoso, el “Destroyer”. Con “Dynasty” en 1979 y “Unmasked” en 1980 el grupo había pasado por un periodo de experimentación muy largo, más largo aun si se considera que “Love Gun” en 1977 fue el último álbum de Kiss con la autentica identidad Kiss que los fans podían reconocer. Lo que ocurrió entonces fue una desviación de las pautas normales que marcan el rock n´ roll y que habían hecho a Kiss tan famosos.
Cuando estallo el boom de las discotecas hicieron “Dynasty”, con el que ganaron mucho dinero y se demostraron a si mismos que podían escribir esa clase de música. Y lo hicieron muy bien con ese álbum, fue un gran éxito, pero las ideas se agotaron. “Unmasked” fue una parodia, una burda copia del estilo de “Dynasty”. Las canciones no eran particularmente malas, pero Kiss no se tomo el trabajo de pulir el disco como debiera. Los fans de Kiss empezaban a cansarse de la experimentación artística de una banda que había perdido el norte y que sufría una grave crisis de identidad. Cuando la pre-producción de “The Elder” llego, Kiss comprendió que tenían que volver al camino que dejaron años atrás si querían volver a ser grandes en los ochenta. Durante la Gira europea de 1980, cuando Kiss ya consideraban a “Unmasked” como un error y una causa perdida, el grupo “prometió a los medios de comunicación que su próximo disco sería el álbum más heavy que nunca habían hecho”. ¡Seguro!, ellos siempre promueven sus nuevos álbumes como “el mejor que hemos hecho en la vida”. Con esto en la mente grabaron a principios de 1981 “Deadly Weapons” un tema en el que sólo es notable el hecho de que es la primera apariencia de Eric Carr en una canción de Kiss. La canción parece un desecho de “Unmasked” más que un nuevo tema. Esta canción con otra producción más heavy habría encajado perfectamente en ese disco, aunque nunca apareció en ninguno, años más tarde Gene trabajo en ella para incluirla en “Asylum”. La banda estaba en la dirección correcta trabajando en un álbum que se iba a llamar “Rockin’ with the Boys”. Otras canciones de esta época son “Nowhere to Run” y “Partners in Crime” grabadas en los Estudios “Ace in the Hole” en la casa de Ace Frehley en Conneticut (¡aunque parece que Ace estaba ausente de las sesiones en su propia casa!), estos temas si volvían al rock de siempre era la clase de música que los fans podían reclamar. En mayo de 1981 el trabajo paso a su siguiente fase y Bob Ezrin fue escogido para producir el próximo esfuerzo discográfico de Kiss. El grupo se relocalizó en los Estudios IRS en Nueva York para continuar trabajando en el álbum.